Lipedema: Qué es y qué tratamientos se pueden aplicar

Lipedema: qué es y qué tratamientos existen para esta patología

El lipedema es una enfermedad crónica, progresiva y aún poco conocida que afecta principalmente a mujeres y que suele confundirse con sobrepeso o celulitis. En Clínica IMECC, Instituto de Medicina Estética y Cirugía de Ceuta, contamos con una unidad especializada en el diagnóstico y tratamiento integral del lipedema, con un enfoque médico, nutricional y quirúrgico adaptado a cada caso. En esta entrada te explicamos en qué consiste esta patología, cómo identificarla y cuáles son los tratamientos más eficaces para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

¿Qué es el lipedema?

El lipedema es un trastorno del tejido adiposo que provoca una acumulación anormal de grasa, especialmente en piernas, muslos, caderas y, en algunos casos, brazos. A diferencia del sobrepeso generalizado, esta grasa no responde a dietas ni ejercicio físico, lo que puede generar frustración en quienes lo padecen.

Se caracteriza por:

Simetría en la acumulación grasa (ambas piernas o brazos).

Dolor, sensibilidad al tacto o sensación de pesadez en las extremidades.

Aparición de hematomas con facilidad.

Discrepancia entre la parte superior e inferior del cuerpo.

Progresión con los años, especialmente tras cambios hormonales (pubertad, embarazo, menopausia).

A menudo se diagnostica erróneamente como obesidad, linfedema o celulitis, lo que retrasa el tratamiento adecuado. El lipedema puede tener un impacto significativo en la calidad de vida física, emocional y social de quienes lo padecen.

¿Qué causa el lipedema?

La causa exacta del lipedema aún no se conoce con certeza, pero se cree que existe una componente genética y hormonal importante. Suele aparecer o empeorar en momentos de cambios hormonales, como la pubertad, el embarazo o la menopausia. Aunque en su mayoría afecta a mujeres, también se han descrito casos aislados en hombres con alteraciones hormonales específicas.

No debe confundirse con la obesidad, aunque puede coexistir con ella. De hecho, muchas pacientes con lipedema han sido tratadas erróneamente con dietas restrictivas o procedimientos estéticos inadecuados que no han resuelto el problema de fondo.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico del lipedema es clínico y debe ser realizado por un médico especializado, que valorará:

Historial médico y familiar.

Distribución del tejido graso.

Presencia de síntomas como dolor, pesadez o edemas.

Exploración física y pruebas complementarias si es necesario (como ecografía o linfografía en algunos casos).

En IMECC realizamos un diagnóstico diferencial completo, ya que es fundamental distinguir el lipedema de otras patologías como el linfedema, el síndrome metabólico o alteraciones circulatorias. Esta fase es clave para establecer el tratamiento más adecuado.

¿Qué tratamientos existen para el lipedema?

El abordaje del lipedema debe ser integral y personalizado, combinando opciones médicas, nutricionales, físicas y, en casos seleccionados, quirúrgicas. En Clínica IMECC contamos con una unidad específica para el tratamiento del lipedema que ofrece distintas líneas de actuación:

Tratamiento conservador

El tratamiento conservador se centra en mejorar los síntomas y frenar la progresión de la enfermedad. Incluye:

Drenaje linfático manual: técnica especializada para mejorar la circulación linfática y reducir la sensación de pesadez.

Presoterapia médica: compresión secuencial para mejorar el retorno venoso y linfático.

Compresión terapéutica: uso de prendas de compresión específicas adaptadas al cuerpo de la paciente.

Actividad física personalizada: ejercicios de bajo impacto que favorecen la movilidad sin aumentar la inflamación, como natación o pilates terapéutico.

Soporte psicológico: acompañamiento emocional para afrontar el impacto del diagnóstico y el proceso de tratamiento.

Tratamiento nutricional

Aunque el lipedema no desaparece con dieta, una alimentación antiinflamatoria y adaptada puede ayudar a controlar el dolor, la inflamación y el edema. En IMECC trabajamos con planes nutricionales específicos que incluyen:

Estudio de intolerancias alimentarias.

Alimentación antiinflamatoria personalizada.

Control del peso sin generar restricciones excesivas ni frustración.

Asesoramiento continuo y adaptado al contexto hormonal y metabólico de cada paciente.

Tratamiento quirúrgico

En casos más avanzados o cuando el tratamiento conservador no es suficiente, la cirugía puede ser una opción efectiva. La técnica más empleada es la liposucción tumescente especializada en lipedema, que permite eliminar parte del tejido adiposo patológico con resultados duraderos.

En Clínica IMECC realizamos una valoración exhaustiva para determinar si la paciente es candidata a cirugía, y planificamos la intervención teniendo en cuenta la fase de la enfermedad, la localización del lipedema y la salud general de la paciente. Además, ofrecemos un programa de preparación y recuperación postquirúrgica, que incluye drenaje, presoterapia y seguimiento nutricional.

¿Cuál es el objetivo del tratamiento?

El tratamiento del lipedema no busca únicamente mejorar la estética, sino aliviar los síntomas físicos, prevenir el deterioro funcional y recuperar la calidad de vida. Cada paciente requiere un abordaje único, por eso en IMECC diseñamos un plan terapéutico integral y coordinado por un equipo multidisciplinar.

Cuando el tratamiento es adecuado y constante, los beneficios son claros:

Reducción del dolor y de la pesadez en las extremidades.

Mejora de la movilidad y la funcionalidad.

Mayor bienestar físico y emocional.

Prevención de la evolución a lipolinfedema (cuando se suma una alteración linfática).

Por qué tratar el lipedema en Clínica IMECC

En IMECC somos pioneros en Ceuta en el abordaje especializado del lipedema. Ofrecemos diagnóstico diferencial, atención médica continua, tratamientos conservadores y quirúrgicos y una visión integral de la patología. Trabajamos desde la evidencia científica y el respeto a las necesidades de cada paciente.

Sabemos que el lipedema va más allá de una cuestión estética: es una enfermedad que puede afectar profundamente a la autoestima, la funcionalidad y la calidad de vida. Por eso, en nuestra clínica encontrarás no solo tratamientos eficaces, sino también acompañamiento profesional, empatía y compromiso.

¿Quieres más información sobre este tratamiento?