La medicina estética facial ha avanzado de forma sorprendente en los últimos años, ofreciendo tratamientos que no solo mejoran la apariencia externa de la piel, sino que actúan en profundidad para regenerarla y estimular sus mecanismos naturales de reparación. Dos de los procedimientos más innovadores que ya están disponibles en Clínica IMECC, en Ceuta, son los polinucleótidos y los exosomas. Ambos tratamientos se presentan como aliados en la lucha contra el envejecimiento, la flacidez y la pérdida de luminosidad, pero tienen características y aplicaciones diferentes. En este artículo te explicamos qué es cada uno, cómo funcionan y en qué casos están especialmente recomendados.
¿Qué son los polinucleótidos?
Los polinucleótidos son fragmentos de ADN de origen natural, que se utilizan en medicina estética por su capacidad regeneradora y bioestimuladora. Su aplicación mediante microinyecciones en la piel tiene como principales beneficios:
Regeneración celular: favorecen la reparación de tejidos dañados.
Estimulación de fibroblastos: aumentan la producción de colágeno y elastina, esenciales para la firmeza y elasticidad cutánea.
Hidratación profunda: retienen agua y mejoran la estructura de la dermis.
Efecto antioxidante: neutralizan los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro.
Los polinucleótidos son especialmente útiles en pieles apagadas, con signos iniciales de envejecimiento, cicatrices leves o deshidratación. También se emplean en el tratamiento de ojeras, aportando luminosidad y mejorando la calidad del tejido.
¿Qué son los exosomas?
Los exosomas son vesículas extracelulares derivadas de células madre que contienen factores de crecimiento, proteínas y material genético capaces de activar los procesos de comunicación entre células. Esto los convierte en uno de los tratamientos más revolucionarios dentro de la medicina regenerativa.
Su acción se centra en reparar el daño celular provocado por el envejecimiento o factores externos, reducir la inflamación y mejorar la respuesta inmunológica de la piel, regenerar el tejido dérmico a un nivel más profundo que otros tratamientos, mejorar la textura, firmeza y luminosidad del rostro de forma global.
Los exosomas son especialmente recomendados para pieles maduras, dañadas por el sol, con flacidez avanzada o tras tratamientos más agresivos (láser, peeling profundo, etc.), ya que aceleran la recuperación y potencian los resultados.
Polinucleótidos vs Exosomas: ¿qué tratamiento elegir?
Aunque ambos comparten un enfoque regenerador, existen diferencias clave:
Mecanismo de acción: los polinucleótidos actúan principalmente estimulando la producción de colágeno, mientras que los exosomas trabajan como mensajeros celulares, activando múltiples procesos de reparación a la vez.
Indicaciones: los polinucleótidos son ideales en pieles jóvenes o con signos leves de envejecimiento, mientras que los exosomas ofrecen mejores resultados en pieles maduras, con mayor daño celular o tras tratamientos estéticos combinados.
Resultados: los polinucleótidos mejoran de forma progresiva la hidratación, elasticidad y calidad de la piel; los exosomas aportan una regeneración más global, con un efecto rejuvenecedor más profundo.
En muchos casos, ambos tratamientos no se excluyen, sino que se complementan. En Clínica IMECC diseñamos protocolos personalizados en los que combinamos polinucleótidos y exosomas para potenciar sus efectos y adaptarlos a cada paciente.
Seguridad y protocolo en Clínica IMECC
Tanto los polinucleótidos como los exosomas son tratamientos seguros, mínimamente invasivos y con una excelente tolerancia. En Clínica IMECC realizamos siempre una valoración médica previa para determinar cuál es la mejor opción en función del tipo de piel, la edad, los objetivos y el estado de salud de cada paciente.
Las sesiones se realizan en consulta, no requieren anestesia general y permiten volver a la vida diaria de inmediato, con recomendaciones sencillas de cuidado posterior. Los resultados comienzan a ser visibles a partir de las primeras semanas y se consolidan con el paso de los meses.
¿Cuál es el tratamiento ideal para ti?
La elección entre polinucleótidos y exosomas dependerá de tu tipo de piel, el grado de envejecimiento y tus expectativas. Lo más importante es realizar un diagnóstico médico personalizado para definir el plan de tratamiento adecuado.
En Clínica IMECC, en Ceuta, contamos con la tecnología, la experiencia y el equipo médico necesario para ofrecerte un enfoque integral de rejuvenecimiento facial, adaptado a tus necesidades reales.